Las exportaciones no petroleras de Quito podrían subir 72%
- 2022-09-13
- Noticias
El crecimiento de las exportaciones no petroleras de la ciudad de Quito depende de acuerdos comerciales con mercados de Norteamérica y de Centroamérica. Así lo sostiene un estudio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), presentado en septiembre de 2022. Acuerdos con mercados de la región impulsarían las exportaciones no petroleras de Quito porque eliminarían aranceles elevados con los que están gravados los productos de la capital. Entre ellos están insumos elaborados de madera, explica Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor. Por ejemplo, hay productos de Quito gravados con aranceles de 25% en Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de Ecuador.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-09-13
Contenido Relacionado
- Esto ahorra en llenar el tanque con rebaja de gasolina súper
- Guillermo Lasso mantendrá reunión con militares de Estados Unidos
- Seguridad, democracia y ambiente son los frentes de la consulta de Lasso
- Lasso revela las ocho preguntas del referendo y consulta popular
- Sube la recaudación tributaria en 29% por más ventas y reforma