Las cooperativas de ahorro y crédito del país cerraron sus balances del 2019 con unas utilidades a su favor de $ 147 millones, un 1,7% menos que lo registrado hasta diciembre de 2018. Según las cifras de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), el año pasado este mercado colocó préstamos por $ 10.112 millones, un 16% más que el año pasado, eso gracias a las estrategias que emplearon estas entidades para captar mayores recursos. Según las estadísticas, los depósitos crecieron un 18%, tras cerrar en $ 10.303 millones. Del total de financiamiento otorgado, $ 4.754 millones fueron destinados al crédito a la producción. En cuanto a morosidad, la tasa en este mercado se ubicó en 3,7%.  Fuente: Expreso.

Last modified on 2020-01-24