La recesión de 2024 se tradujo en más pobreza e informalidad
- 2025-01-28
- Noticias
Resultados de un mal año económico. Al cierre de 2024, la pobreza, la pobreza extrema y el empleo en el sector informal se incrementaron, según los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Este resultado se debe, según expertos a la contracción económica que sufrió el país en 2024. Los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) señaló que el Producto Interno Bruto (BCE) se contrajo en tres de los cuatro trimestres del año pasado. Organismos multilaterales prevén que la economía del país caería entre 0,4 y 0,7%. Factores como menor inversión pública y privada a lo que se suma las crisis de inseguridad y energética, con apagones de hasta 14 horas al día, golpearon a la actividad económica.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2025-01-28
Contenido Relacionado
- Daniel Noboa, sobre apagones en 2025: "Este año no habrá ningún problema"
- Puerto de Posorja inició obras para duplicar su capacidad: “Todos los proyectos portuarios se han quedado chicos”
- Sin contar con la millonaria deuda histórica, ¿Cuánto le cuesta al Estado financiar al IESS?
- Estas son las nuevas minas industriales que comenzarán su construcción en 2025 en Ecuador
- La pobreza en Ecuador alcanza la tasa más alta desde la pandemia de Covid-19