La OEA ha tenido una actividad injerencista en Nicaragua, dice canciller
- 2018-11-20
- Noticias
La actividad de la Organización de Estados Americanos en Nicaragua ha sido claramente intervencionista, aseguró en una entrevista con Sputnik el canciller nicaragüense, Denis Moncada.
"La OEA es la que está más directamente vinculada con el caso de Nicaragua, ha tenido una actividad claramente injerencista, intervencionista", aseguró.
El canciller señaló que "la OEA ha sido utilizada como plataforma del Grupo de Lima, dirigido por los EEUU, para incidir inconsultamente en los asuntos internos de Nicaragua".
A la vez, recordó que, como lo denunció Nicaragua en varias ocasiones, la misma carta de la OEA prohíbe "la injerencia en los asuntos internos en los estados".
"Sin embargo ellos están realizando una actividad injerencista y ni siquiera ha sido solicitada por Nicaragua la ayuda o la cooperación de la OEA para resolver los asuntos internos de Nicaragua", recalcó.
Moncada subrayó que "en eso nosotros somos muy enfáticos, muy cuidadosos de defender nuestros principios de soberanía, el respeto a la soberanía, la independencia, la autodeterminación y a la solución de nuestros problemas por la vía interna, entre nosotros, los nicaragüenses".
En cuanto al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, comentó que fue invitado a Nicaragua "para el acompañamiento a la actividad de la Comisión de Verificación y Seguridad".
"Cuando concluyó la comisión su actividad ya no había razón para que la delegación del Alto Comisionado estuviera presente en Nicaragua y eso se le comunicó en su momento, en visita que se realizó a la alta comisionada, la expresidenta Michelle Bachelet, precisamente le comunicamos la situación", explicó.
El canciller realzó que "estamos nosotros siempre en buena relación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas". (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Canciller colombiano celebra visita de OEA a frontera con Venezuela
- Trump se prepara para sumar a Venezuela a lista de Estados que patrocinan el terrorismo
- Gobierno acuerda no recortar presupuesto de universidades públicas
- Comité iniciará proceso para ingresar en el 'club de países ricos'
- Finanzas y 20 rectores universitarios acordaron mantener presupuesto de 2018