La minería da un respiro a la inversión extranjera
- 2018-10-26
- Noticias
Si no fuera por la minería, la Inversión Extranjera Directa (IED) habría terminado el semestre con números en rojo. Las cifras oficiales señalan que de los 529,9 millones de dólares que Ecuador logró recibir en la primera mitad del año, 273,9 millones arribaron a este sector, compensando así los menores recursos que han recibido otros rubros productivos. Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) publicadas esta semana indican que el aporte de la minería hizo que la inversión creciera un 42 %, si se compara con el periodo enero-junio del año pasado. El arribo de estos recursos a este tipo de nichos, explica Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), responde a una tendencia histórica que se sigue en la región. Fuente: Expreso.
Last modified on 2018-10-26
Contenido Relacionado
- Exministro de Finanzas, Carlos De la Torre, se salvó de la censura de la Asamblea
- Fiscalía no descarta que otra persona haya llevado grillete de Fernando Alvarado
- En II Rueda de Negocios de Banano se concretaron acuerdos por $ 60 millones
- La minería apunta a generar el 4% del PIB en 2021
- La minería apunta a generar el 4% del PIB en 2021