La metodología de las mesas de diálogo tiene cambios
- 2022-08-04
- Noticias
La mesa de coordinación general se desarrolló este miércoles 3 de agosto, con participación de la Iglesia Católica, donde se evaluó el desarrollo de los diálogos y su metodología. Se tomaron algunas decisiones. Se invitará a un funcionario de la Relatoría de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en calidad de veedor del proceso. El intercambio de información entre las partes se hará antes del inicio de cada mesa. De esta forma se modificó el esquema de cinco días “para aprovechar el tiempo. Yo diría que las cosas van marchando bien”, destacó el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez. “Al quinto día debe haber un resultado, sea positivo o sea negativo”, exigió Leonidas Iza, presidente de la Conaie. La nueva planificación de plazos se aplicará a las siete mesas que aún no se tratan.
Fuente: El Comercio.
Last modified on 2022-08-04
Contenido Relacionado
- Superintendente de Bancos designado pide a Asamblea no acatar fallo de jueza
- Ecuador es un país de alto riesgo para la inversión, dice Estados Unidos
- Deuda a Perenco pone en riesgo las inversiones en Ecuador
- Cuatro grandes retos tiene el nuevo gerente de Petroecuador
- Guillermo Lasso debe enviar nueva terna para el Superintendente de Bancos