La mejoría macroeconómica no se siente en los bolsillos de los ecuatorianos
- 2022-04-18
- Noticias
En el primer trimestre de 2022 las cifras fiscales mostraron una mejoría. Las cuentas del Gobierno central presentaron un superávit de 609 millones de dólares al cierre de marzo. Esto quiere decir, en términos generales, que los ingresos alcanzaron para cubrir los gastos e incluso hubo dinero sobrante. El Gobierno comienza a revertir un problema crónico que se arrastra desde 2009: el déficit fiscal, situación que ha obligado a contratar deuda con elevadas tasas de interés. Del otro lado, el empleo, otro asunto pendiente desde antes de la pandemia, no consigue una mejoría notable. Si bien el desempleo se ha reducido, el empleo adecuado aún está casi ocho puntos por debajo del dato de 2019, año previo a la crisis económica más aguda.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2022-04-18
Contenido Relacionado
- Petroecuador venderá gasolina de 89 y 95 octanos desde julio
- Intercorp, uno de los grupos peruanos más grandes, invertirá en el país
- El 29% de vehículos más vendidos en Ecuador son chinos
- Ecuador registra la pensión jubilar más alta de la región
- Apenas hay ocho fallos condenatorios por captación ilegal de dinero desde 2017