Un mal semestre para la inversión extranjera directa (IED). De enero a junio de 2021 llegaron al país $ 364 millones por ese concepto, según el último reporte del Banco Central del Ecuador (BCE). Si se compara con el mismo período de 2020, existe una caída de $ 90,6 millones, es decir, un 19,9% menos. Al desglosar las cifras, los rubros que más han aportado a la IED son los servicios prestados a empresas, con $ 142 millones; la manufactura, con $ 52,2 millones; y la explotación de minas y canteras, con $ 30 millones. Este Gobierno ha mencionado que uno de sus puntales es la atracción de inversiones para generar empleo. Para atraer nuevas inversiones en otros campos y también dinamizar al sector productivo del país, la Ley para la Creación de Oportunidades también propone incentivos tributarios y no tributarios. Fuente: Expreso

Last modified on 2021-10-11