La inversión extranjera directa cae 45% en el primer trimestre de 2022
- 2022-07-08
- Noticias
El Gobierno no logra concretar su meta de atraer capitales desde el exterior. Eso se evidencia en que la inversión extranjera directa (IED) llegó a $ 138 millones en el primer trimestre de 2022, según el Banco Central. Eso equivale a una baja de 45% frente al mismo período de 2021, cuando ingresaron $ 249 millones en IED. En la caída de capitales extranjeros incide la inestabilidad política que vive el país. Los empresarios buscan un país con estabilidad política porque desarrollan proyectos a largo plazo, explica el analista económico, Oswaldo Landázuri. Los capitales que han llegado van a proyectos puntuales, como ocurrió en 2020, que tuvo un boom por el inicio de los proyectos mineros Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre), añade Landázuri.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-07-08
Contenido Relacionado
- Lasso no ejercerá facultad excepcional de extracción de recursos no renovables
- El SRI solo ha identificado a 51 empresas fantasma entre 2020 y 2022
- La banca pública es la que menos financió al agro
- CFN: más de $ 30 millones se destinaron a personas naturales
- Michael Kors y Polo Ralph Lauren arriban a Guayaquil