La inflación mensual en Ecuador volvió a ser negativa en enero de 2025
- 2025-02-06
- Noticias
Ecuador arrancó el 2025 con una inflación anual de 0,26%, según los datos de enero del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Se trata de una disminución de 1,09 puntos porcentuales con relación a enero de 2024, cuando la inflación fue de 1,35%.
Lo que más subió de precio, con relación a enero de 2024, fueron las entradas a estadios deportivos, con una inflación de 52,8%. También subieron alimentos como naranja, ajo, mandarina y maracuyá.
Mientras tanto, lo que más bajó fue el servicio eléctrico (-68%), debido a la compensación del Gobierno, que se entregará hasta marzo, debido a los cortes de luz.
Inflación mensual negativa
Por cuarto mes consecutivo, la variación de precios mensual fue negativa, ubicándose en -0,15%. Esto quiere decir que, de manera general, los precios caen con relación al mes previo.
En enero de 2024, la inflación mensual en Ecuador se ubicó en 0,13%, por encima que el indicador actual. Mientras tanto, en diciembre pasado, también fue negativa, situándose en -0,99%.
Los segmentos de productos y servicios con mayor incidencia en la inflación mensual fueron:
- Alojamiento, agua, gas, electricidad y otros
- Transporte
- Prendas de vestir y calzado
Al igual que en la inflación anual, en la mensual, la mayor caída de precios estuvo en el servicio eléctrico (-28%). También, cayeron 27% los pasajes de avión, esto debido a que diciembre es una temporada de precios altos en pasajes de avión, por lo que en enero siempre hay una baja de precios.
Canasta familiar
La canasta familiar básica se ubicó en enero de 2025 en USD 798,31, un incremento de USD 0,34 con relación a diciembre de 2024. Comparado con enero de 2024, la canasta básica ha subido USD 8,74, según el reporte del INEC.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2025-02-06
Contenido Relacionado
- ¿Qué retos enfrentará el sistema bancario ecuatoriano en 2025?
- Así varió el gasto promedio en comida para perros con la eliminación del IVA
- Ecuador busca ser incluido hasta abril de 2025 en la lista de países con los que Estados Unidos negociará un TLC
- La venta de carros en Ecuador comienza a la baja en 2025
- Libre comercio con Canadá: cómo impactará en la industria porcina de Ecuador