La empresa OCP, que administra el oleoducto, informó que el transporte de crudo pesado se normaliza parcialmente. El oleoducto fue afectado por un hundimiento de tierra en los márgenes del río Coca, ocurrido el pasado 7 de abril. Al momento se exportan 15.000 barriles de crudo, que salen desde la Estación Sardinas, en Napo, y llegan hasta el terminal marítimo de Esmeraldas. La Estación Sardinas existe desde la construcción del OCP en 2003 y ha permitido movilizar el crudo en los bloques 10 y 21, operados por PlusPetrol y Petroamazonas, respectivamente. “El transporte de crudo proveniente de estos dos bloques ayudará a que la producción petrolera no se detenga completamente en el país”, indicó Guillermo Freire, gerente de negocios de OCP Ecuador. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-04-16