El manejo de la deuda pública en el Gobierno de Rafael Correa fue, dependiendo del caso, discrecional, subjetivo, informal, sin normativa de respaldo, sin establecer su uso, sin sustento legal, no hubo registro o se rebajó artificialmente. Son las novedades que la Contraloría estableció en la auditoría de la deuda, entre 2012 y 2017. El informe borrador -que aún no es concluyente- fue leído ayer. En ese escenario, los auditores tienen una certeza: el Gobierno anterior superó de largo el límite de la deuda pública establecido en el 40 % con relación al Producto Interno Bruto (PIB). Fuente: Expreso.

Last modified on 2018-03-15