La deflación se profundizó en agosto
- 2020-09-04
- Noticias
El país registró en agosto una inflación interanual negativa de -0,74% y una acumulada de -0,55%, siendo los números más negativos de lo que va del año, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su estudio sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La inflación mensual también fue negativa, al ubicarse en -0,32%.
“En agosto de 2020, el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 104,63. Con esto, la inflación mensual es de -0,32%, comparado con el mes anterior que fue de -0,61%, mientras que en agosto de 2019 se ubicó en -0,10%”, señala el reporte técnico de la entidad.
Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de agosto de 2020 son las siguientes: Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,1771%); Transporte (-0,0701%); y, Prendas de vestir y calzado (-0,0340%).
Al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que las ciudades de la Costa (-0,38%) mostraron variaciones mensuales inferiores a las ciudades de la Sierra (-0,26%).
Asimismo, la canasta familiar básica, que es un conjunto de bienes imprescindibles para satisfacer las necesidades de un hogar compuesto por cuatro miembros, se ubicó en $ 711,33, mientras que el ingreso familiar promedio fue de $ 746,67, lo que representa un excedente en la cobertura de 104,97%.
El valor de la Canasta Familiar Básica en la región Sierra fue de $ 721,92 y en la Costa fue de $ 700,74, siendo Loja la ciudad más cara con una canasta básica de $ 733,17.
El IPC es un indicador económico que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al conjunto de productos (bienes y servicios) de consumo, adquiridos por los hogares en un período determinado de tiempo.
El IPC es la medida oficial de la inflación registrada en el país.
Last modified on 2020-09-04
Contenido Relacionado
- Ecuador espera la entrada de al menos $ 11.606 millones este año
- Fitch mejora la calificación de Ecuador tras renegociación de deuda
- Quedan 7 días para pago del anticipo del impuesto a la renta
- Ley Humanitaria salvó más de 56.000 empleos, informa presidente Moreno
- Gobierno anuncia que pagará atrasos con docentes y proveedores