La cota del embalse de Mazar sube, pero aún está en niveles críticos
- 2024-10-18
- Noticias
El embalse de Mazar, el más importante para el sector eléctrico, pues de este dependen tres hidroeléctricas (Mazar, Paute-Molino y Sopladora), tocó niveles críticos por debajo de los 2.115 metros sobre el nivel del mar (msnm) el 8 de octubre de 2024 y Ecuador volvió a apagones de luz prolongados. A las 10:00 de este 17 de octubre de 2024, la cota o nivel de agua del embalse estaba ligeramente por encima de ese mínimo y se ubicó en los 2.116,8 msnm. Ese nivel representa un incremento de casi cuatro metros, con relación al miércoles 9 de octubre, cuando cayó a 2112,69 msnm. Sin embargo, siguen siendo niveles críticos, pues la cota máxima del embalse es 2.153 metros. Para llenar Mazar, según la empresa pública de la ciudad de Cuenca, Etapa, harían falta entre 10 y 15 días de lluvias torrenciales.
Fuente: Primicias.
Foto: API.
Last modified on 2024-10-18
Contenido Relacionado
- Daniel Noboa dispone a los ministerios del Ambiente y Finanzas perdonar deudas de todas las juntas del agua
- Los hermanos Isaías recuperaron el 29% de EQ2 y luchan por obtener el control total de sus bienes
- Ofertas, acusaciones, advertencias: Así fue la acalorada sesión de la Asamblea en la que se aprobó el juicio a Mónica Palencia
- Este es el trámite que seguirá en la Asamblea la reforma para permitir bases militares extranjeras en Ecuador
- Correísmo, Construye, PSC y Pachakutik votan a favor de seguir con el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia