La contratación de obra pública cayó el 11% este año frente al primer semestre del 2023, expertos explican las causas
- 2024-08-23
- Noticias
“Cada vez hay menos inversión pública, y la consecuencia es que hay menos empleo que se genera, porque la inversión pública está muy asociada a la construcción, a la infraestructura; el sector de la construcción está muy debilitado”, afirma el economista Alberto Acosta Burneo al analizar la reducción de la contratación pública en el primer semestre del 2024. De enero a junio de este año, el Estado –Gobierno central y organismos seccionales- ha destinado $ 2.549 millones a la contratación de obras públicas o a la compra de bienes y servicios en el país, según los registros del portal del Servicio de Contratación Pública, Sercop. La cifra representa una reducción del 11% frente a lo contratado en el mismo periodo del año 2023, en que se dedicaron $ 2.873 millones.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2024-08-23
Contenido Relacionado
- Fallece Johnny Czarninski Baier, el empresario que dirigió la cadena de supermercados Mi Comisariato
- El SRI bloquea del sistema a 73 empresas dedicadas a la minería
- Planes de gobierno 2025-2029: Instituto de la Democracia abre capacitación para los precandidatos
- El empleo se mantiene estancado en Ecuador, según datos del INEC de julio de 2024
- Daniel Noboa promete el indulto presidencial a Yuliano Salazar, el joven que arrolló a ladrones en Guayaquil