Pero determinar con exactitud quiénes pertenecen a este segmento poblacional puede ser una tarea compleja. Ese segmento siguió creciendo hasta 2017 por el endeudamiento del país, pero desde 2018 viene cayendo porque ya no hay un ‘boom’ de precios del crudo, y también por la reducción del gasto social; con ello aparece la inequidad, agregó el experto. Entre 2018 y 2019, unos 244 000 ecuatorianos dejaron de ser clase media y se volvieron vulnerables. Otro duro golpe vino con la pandemia. En 2020, un millón de ecuatorianos dejó de ser clase media, según un estudio de abril pasado del economista Roberto Castillo, que consideró ingresos de $ 10 a 50 por persona. En cambio, según el Banco Mundial, fueron medio millón de personas. Fuente: El Comercio. 

Last modified on 2021-10-25