La Corporación Financiera Nacional (CFN), la mayor banca pública del país, alista un plan para volver a convertirse en banca de segundo piso, una decisión que desde ya genera opiniones encontradas respecto a los efectos que esta nueva política podría generar en la colocación del crédito. La CFN gozaba desde el 2005 de la facultad de poder entregar préstamos de forma directa al sector productivo; pero hoy, 15 años después, se replantea la necesidad de volver a recurrir a la banca para ofrecer este servicio. En el sector financiero privado esta decisión alumbra un mejor escenario, pues aplacaría el protagonismo que en los últimos años ha venido teniendo la entidad como colocador directo de recursos, bajo condiciones de mercados con las cuales a la banca le era difícil competir, pues la estatal coloca bajo estándares preferenciales. Fuente: Expreso.

Last modified on 2020-10-15