El Gobierno se las ingenia para terminar 2018. El pasado miércoles, el Ministerio de Finanzas (MEF) informó que consiguió 1.185 millones de dólares a través de cinco créditos. El mayor prestamista de los recursos frescos, cuyo desembolso ya ingresó el 31 de octubre a ‘la billetera’ del Estado, es Credit Suisse. La multinacional financiera le prestó a Ecuador 500 millones de dólares. No es la primera vez que Ecuador realiza este tipo de operaciones. En agosto efectuó una transacción similar, pero con el banco Goldman Sachs. ¿Pero por qué Ecuador recurre a este tipo de créditos? Para el país conseguir financiamiento a través de la emisión de bonos es complicado, por ahora, por las altas tasas de interés y el poco apetito por parte de inversionistas. Fuente: Expreso.

Last modified on 2018-11-08