La baja demanda y el mal clima debilitan la oferta exportable
- 2023-06-23
- Noticias
El 2023 no aparenta ser un buen año para la exportación no petrolera. La principal fuente de ingreso de divisas al país tiende a debilitarse con una desaceleración en las ventas, afectadas por un menor consumo externo, una reducción de precios en productos claves y menores envíos, debido a una menor producción. Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), este comportamiento comercial se palpa en las estadísticas más recientes, de enero a abril. Hasta el cuarto mes del año, las ventas no petroleras llegaron a sumar $ 7.370 millones, y si bien eso significó un 4 % más, se trata de un crecimiento mucho menor al alcanzado en igual periodo del año pasado (30 %). En esto está teniendo gran incidencia la venta de camarón, hoy la oferta de mayor peso del país.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2023-06-23
Contenido Relacionado
- MAG importará arroz por la especulación, más que por desabastecimiento
- Sector camaronero registra pérdidas por $ 1.000 millones en lo que va del 2023 y culpa a la caída de precios y alza de costos de producción
- Este es el formulario de gastos personales para aplicar a rebaja de impuesto a la renta desde julio
- Hay 3 millones de empleos adecuados y 264.000 están sin trabajo en Ecuador
- 14.000 cilindros de gas llegarían a Galápagos en estos días