Investigan manipulación del sistema de permisos para exportar banano
- 2022-05-30
- Noticias
El sector bananero afronta un año complicado. En primer lugar está el impacto de la invasión rusa a Ucrania. Luego, los productores y exportadores han enfrentado mayores costos logísticos, contaminación de contenedores con droga, y la falta de control de los nuevos sembríos no autorizados. Precisamente, Franklin Torres, presidente de la Federación Nacional de Productores Bananeros del Ecuador (Fenabe), explica que uno de los graves problemas es el sembrío irregular de la fruta. Según la Fenabe, 40.000 hectáreas de cultivo se han sembrado sin los permisos correspondientes y aun así “esos productores han obtenido los códigos para exportar”. Este código es otorgado por el Ministerio de Agricultura, según las hectáreas registradas oficialmente, y permite la venta internacional por la fruta.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-05-30
Contenido Relacionado
- Dundee proyecta invertir $ 408 millones en Loma Larga, pese a oposición
- Seis proyectos se suman al portafolio de inversiones del Gobierno
- El 31% de la cartera en mora del Biess se cobra vía coactiva
- Destitución de Llori enfrenta otra traba y oposición baraja cuatro salidas
- El aguacate ecuatoriano podrá exportarse a Estados Unidos