El Ministerio de Energía dispondrá de menos recursos en este 2019. Para cubrir los requerimientos de los sectores hidrocarburífero, eléctrico y minero, la Cartera de Estado contará con $ 147,8 millones, según el presupuesto. Es decir, son $ 600 millones menos en relación con la Pro forma del 2018. La asignación actual para los sectores estratégicos es la más baja de los últimos cuatro años. Esta reducción se explica porque cinco de las ocho hidroeléctricas nuevas que impulsó el Gobierno anterior se encuentran ya funcionando. Delsitanisagua y Minas-San Francisco se incorporaron entre diciembre y enero pasados. Manduriacu, Sopladora y Coca Codo Sinclair empezaron a operar entre el 2015 y 2016. Mientras que Toachi-Pilatón, Mazar-Dudas y Quijos se encuentran pendientes. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2019-02-04