A muy pocos días de cerrar su Gobierno, Lenín Moreno, anunció que la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) entregó títulos habilitantes para la construcción de dos cables submarinos. La inversión privada para el tendido de los cables submarinos, que se dirigirán a Centroamérica, sumaría $ 1.300 millones, según Belén Carrillo, asesora técnica de Arcotel. Los títulos fueron otorgados por un plazo de 20 años a las empresas Columbus Networks de Ecuador y a la multinacional mexicana Conecel (Claro). El cable submarino, hecho de cobre o de fibra óptica, se tiende en el lecho del mar para prestar servicios de telecomunicaciones. El servicio de Internet es más rápido frente al satelital, por ejemplo. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-05-21