Intereses de créditos quirografarios se deducirán del Impuesto a la Renta
- 2024-01-11
- Noticias
La Asamblea Nacional incluyó en la ley energética que aprobó el 10 de enero que los contribuyentes puedan deducir los intereses de los créditos hipotecarios y quirografarios como gasto personal para efectos de un menor pago del Impuesto a la Renta. La normativa establece que la deducción incluye los créditos hipotecario o quirografario (de consumo) de toda institución financiera nacional; es decir, banca pública y privada. Esto es un cambio, pues el Servicio de Rentas Internas (SRI) admitía la deducción solo de los intereses de préstamos hipotecarios otorgados por instituciones, destinados a la ampliación, remodelación, restauración, adquisición o construcción, de una única vivienda. Ahora, esa decisión, que estaba especificada en un reglamento, se eleva a ley y se añaden los intereses por créditos de consumo.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-01-11
Contenido Relacionado
- La Asamblea aprobó en segundo y definitivo debate la Ley Energética de Noboa
- Seguros deben dar cobertura en conflicto armado, dice Superintendencia de Compañías
- Bancos privados retoman atención con normalidad este 10 de enero de 2024
- Marcela Reinoso es la nueva gerente de Petroecuador
- La Asamblea da respaldo unánime a las acciones del Gobierno y Fuerza Pública