Influenza aviar no afecta a seres humanos, ratifica el Inspi
- 2022-12-09
- Noticias
El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) determinó que el virus de influenza aviar, detectado en una granja de Cotopaxi, corresponde al subtipo H5N1. Es decir, que el consumo de carne de pollo y huevos no afecta a la salud humana. El ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) sostuvieron esa teoría desde que se detectó la presencia del virus, a finales de noviembre. En un mensaje en sus redes sociales, el titular del MAG, Bernardo Manzano, explicó los resultados del reciente estudio. El Centro de Referencia Nacional de Influenza y otros Virus Respiratorios del Inspi hizo la secuenciación genómica de siguiente generación en las muestras tomadas en las aves afectadas, en una granja de Cotopaxi. Con esto, el MAG declaró la emergencia zoosanitaria.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-12-09
Contenido Relacionado
- Clase media paga de arriendo casi un salario básico
- Los 14 jueces anticorrupción fueron posesionados por el Consejo de la Judicatura
- Ecuador puede conseguir el retiro de la visa Schengen en 2023
- La petrolera New Stratus reclama a Ecuador $ 260 millones por daños
- Banco Mundial desembolsará $ 500 millones a Ecuador