Inflación y más consumo reducen la capacidad de ahorro en Ecuador
- 2022-08-11
- Noticias
La reactivación del consumo, acompañada de una mayor inflación, viene reduciendo la capacidad de ahorro de los ecuatorianos desde marzo. Lo muestra la evolución de los depósitos de la banca privada, que en julio de 2022 sumaron $ 40.973 millones. Si bien esa cifra representó un crecimiento 7,2% frente a julio de 2021, se trata de la tasa de crecimiento más baja registrada desde septiembre de 2020, año en el que comenzó la pandemia de Covid-19. La desaceleración de las captaciones bancarias contrasta con las cifras récord que alcanzaron en 2020 y 2021, cuando crecían a un ritmo de hasta 14%. Lo anterior se explica porque, en períodos de incertidumbre o crisis económica, el consumo baja. Es decir, las personas gastan menos dinero y prefieren ahorrar.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-08-11
Contenido Relacionado
- Diálogo entre Gobierno e indígenas sobre control de precios tambalea
- Comisión técnica pide información para focalizar subsidios a los combustibles
- Asamblea toma el pulso a reforma tributaria en proyecto que busca derogatoria
- Ecuatorianos cruzan la frontera para comprar tecnología, ropa y calzado
- Exportaciones a Costa Rica se recuperaron antes del inicio de las negociaciones del acuerdo comercial con Ecuador