Inflación de mayo volvió a números negativos
- 2020-06-04
- Noticias
El país registró en mayo una inflación interanual positiva de 0,75% y una acumulada de 1,01%, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su estudio sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, la inflación mensual volvió a terreno negativo, al ubicarse en -0,26%%, en comparación con el 1% alcanzado en abril.
“En mayo de 2020, el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 106,28. Con esto, la inflación mensual es de -0,26%, comparado con el mes anterior que fue de 1,00%, mientras que en mayo de 2019 se ubicó en -0,004%”, señala el reporte técnico de la entidad.
Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de mayo de 2020 son las siguientes: Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,2410%); Educación (-0,0749%); y, Transporte (-0,0239%).
Al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que las ciudades de la Costa (-0,49%) mostraron variaciones mensuales inferiores a las ciudades de la Sierra (-0,004%).
Asimismo, la canasta familiar básica, que es un conjunto de bienes imprescindibles para satisfacer las necesidades de un hogar compuesto por cuatro miembros, se ubicó en $ 724,41, mientras que el ingreso familiar promedio fue de $ 746,67, lo que representa un excedente en la cobertura de 103,07%.
El costo de la canasta básica disminuyó en -0,55% en referencia al mes anterior. El valor de la Canasta Familiar Básica en la región Sierra fue de $ 733,89, la de la Costa es $ 714,94, siendo Loja la ciudad más cara, con una canasta básica de $ 753,86.
El IPC es un indicador económico que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al conjunto de productos (bienes y servicios) de consumo, adquiridos por los hogares en un período determinado de tiempo.
El IPC es la medida oficial de la inflación registrada en el país.
Last modified on 2020-06-04
Contenido Relacionado
- El FMI está preparando un crédito de $ 250 millones para Ecuador
- Ecuador plantea reducción de pago de intereses en reunión con bonistas
- Lenín Moreno: Ecuador tendrá unos $ 12 mil millones de déficit
- La producción petrolera de Ecuador bajó 37,5% en mayo
- SOTE suspende operaciones debido a nuevo socavón en sector San Rafael