Indígenas waoranis exigen ser involucrados en el cierre y desmantelamiento del bloque 43-ITT
- 2024-09-02
- Noticias
Al cumplirse un año de la notificación de resultados de la consulta popular de agosto del 2023, en la que se aprobó mantener el crudo del Yasuní en el subsuelo de manera indefinida, la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE) entregó a la Corte Constitucional un documento con lineamientos generales para el abandono definitivo del bloque 43-ITT. En la propuesta se exige al Gobierno que se incluya a las comunidades y pueblos indígenas en la toma de decisiones sobre las actividades para el cierre, desmantelamiento, restauración y reparación del yacimiento petrolero. Por otro lado, se menciona que pese a una solicitud no se ha invitado a las comunidades y pueblos indígenas a formar parte del Comité de Ejecución de la Voluntad Popular (CEVP) Yasuní-ITT, creado el 8 de mayo por el presidente de la República, Daniel Noboa.
Fuente: El Universo, 31 de agosto.
Last modified on 2024-09-02
Contenido Relacionado
- Barcaza eléctrica tardará al menos 15 días más en operar y empresa turca se expone a multas por incumplir plazos
- Empresarios de Ecuador y Costa Rica buscan oportunidades de negocio tras acuerdo comercial
- El 81% de los adultos mayores que tiene un empleo trabaja en la informalidad
- Finanzas transfirió $ 577.000 a Quilanga y Sigchos para enfrentar emergencias por incendios forestales
- Estos son los cantones con toque de queda, tras renovación del estado de excepción en seis provincias