Con el Decreto Ejecutivo 1158 el gobierno ecuatoriano autorizó la libre importación de combustibles para el sector privado, una actividad que antes estaba reservada para el Estado, a través de la petrolera estatal Petroecuador. La disposición permite a empresas privadas importar gasolina Súper y diésel de alta calidad. Pese al fin del monopolio estatal, el secretario Ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), Oswaldo Erazo, dice que no existen condiciones para competir con Petroecuador. “Con la libre importación de combustibles, el sector privado tendrá que competir con Petroecuador en cuanto a la calidad y al precio de la gasolina Súper. Pero la competencia será desigual porque el consumidor prefiere un mejor precio que una mayor calidad de los combustibles”. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-01-28