IESS y municipios financiaron "a la fuerza" al Estado en 2023
- 2024-01-09
- Noticias
Con el Estado ecuatoriano ocurrió en 2023 lo que sucede con un hogar que gasta más de lo que gana y ya no tiene cupo en las tarjetas de crédito. En 2023, Estado gastó $ 25.027 millones, pese a que solo percibió ingresos por $ 19.570 millones. Es decir, sobrepasó lo que podía gastar en $ 5.456 millones. A esta brecha se le conoce como déficit fiscal y para 2023 llegó a representar el 4,4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Antes de salir de su cargo, Pablo Arosemena, ministro de Finanzas del Gobierno de Guillermo Lasso, insistía en que el déficit sería de $ 3.500 millones en 2023 o el 3% del PIB, pero eso no se cumplió. Ante la falta de dinero para cubrir los millonarios gastos del Presupuesto, el Gobierno se atrasó en los pagos que debía hacer a los proveedores del Estado. Esos atrasos cerraron en $ 3.584 millones en 2023.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-01-09
Contenido Relacionado
- Qué se espera en 2024 para los principales productos de exportación de Ecuador
- La producción de energía de las hidroeléctricas llega al 89 %
- Erosión del río Coca deja 500 millones de toneladas de sedimentos y amenaza vidas y obras
- La banca proyecta que la entrega de crédito crecerá a menor ritmo en 2024
- Qué medidas rigen tras decreto de estado de excepción por la situación de las cárceles en Ecuador