La crisis económica derivada de la pandemia está afectando a los ingresos de la seguridad social para atender a los afiliados y jubilados. El sistema analiza un plan para obtener nuevos recursos líquidos. El IESS requiere cada mes de $ 430 millones para atención de salud y pago de pensiones. Antes de la crisis económica, el ente registraba ingresos por aportes patronales y cobro de créditos por 380 millones. Es decir, a la entidad ya le faltaban $ 50 millones de recursos en efectivo. Usualmente el IESS recurre a los dineros que tiene depositados e invertidos a través del Banco del Afiliado (Biess) para solventar su necesidad de liquidez. Pero el banco ahora solo tiene 474 millones líquidos para esos fines. El resto está invertido en operaciones de largo plazo como créditos y bonos del Estado y otros papeles que no pueden hacerse líquidas de un día para el otro. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2020-05-19