Las necesidades de financiamiento de Ecuador ascienden a $ 13.500 millones en 2020, lo que implica que el Gobierno está obligado a seguir endeudándose para reducir el déficit y el impacto de la pandemia de coronavirus. Hasta abril de 2020, la deuda pública alcanzaba los $ 57.182 millones o el equivalente al 52,14% del PIB, superando el tan esperado techo del 40% del PIB. Con este escenario, es muy difícil que Ecuador cumpla con la regla fiscal de llegar a 2021 con una relación deuda/PIB de máximo 40%, así como se establecía en la Ley de Fomento Productivo de 2018. Por eso, en el veto parcial del proyecto de Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, el presidente Lenín Moreno plantea un nuevo cronograma para reducir -de manera progresiva- la deuda pública hasta 2032. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-06-19