Guatemala recibe a primeros migrantes de nueva caravana salida de Honduras
- 2019-04-10
- Noticias
Las autoridades migratorias de Guatemala confirmaron la entrada al país de los primeros integrantes de una caravana de casi 1.000 hondureños que partió este miércoles desde San Pedro Sula, en el noroeste de Honduras, con el propósito de llegar a Estados Unidos.
"Ya han ingresado varias personas de forma regular, con su documentación en regla, y nuestra delegación en (la aduana de) Agua Caliente realiza los controles pertinentes, con énfasis en la atención a los menores", dijo a Sputnik la portavoz del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena.
El Instituto Guatemalteco de Migración implementó un plan operativo de atención masiva a personas, partiendo del respeto del derecho a la emigración, y con el reforzamiento además del personal en la delegación en Tecún Umán San Marcos, del otro lado del país y puerta de entrada a México.
"Nosotros no expulsamos, al contrario, apoyamos a los emigrantes, pero no permitimos la entrada de menores que viajen sin su pasaporte vigente y la compañía de su padre o su madre", dijo Mena.
El Instituto Nacional de Migración de Honduras confirmó también a Sputnik la salida en la mañana de unas 1.000 personas por distintos medios desde San Pedro Sula, con la intención de atravesar Guatemala y seguir por México hasta Estados Unidos.
Varios reportes de prensa señalan que los migrantes salieron a pie, en buses o en aventón, y advierten sobre la presencia de mujeres y niños que hicieron caso omiso a las advertencias de las autoridades sobre los peligros de esta modalidad migratoria irregular.
Entre quienes partieron hay personas recién deportadas desde EEUU y que emprenden viaje nuevamente, pese a los riesgos del camino y la falta de garantías en territorio estadounidense.
El Observatorio Consular y Migratorio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras reportó 22.160 deportados desde EEUU tan solo en 2019.
La nueva caravana, convocada por redes sociales, sucede a la orden del presidente de EEUU, Donald Trump, de suspender la ayuda oficial a los gobiernos del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) por su supuesta incapacidad para frenar este fenómeno migratorio.
La secretaria de Seguridad Interna de EEUU, Kirstjen Nielsen, renunció la pasada semana en medio de tensiones con Trump por su postura ante la inmigración, y tras reconocer que el flujo migratorio había colapsado el sistema de procesamiento y atención en EEUU. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Producción petrolera de Venezuela cayó a 732.000 barriles diarios en marzo
- Brasil coincide con Argentina sobre futuro de Mercosur
- El FMI proyecta que la economía mundial crecerá a menor ritmo
- Ecuador, entre los cinco países de la región que decrecerán
- Firmas españolas interesadas en El Aromo, en Manabí