Gobierno y empresas buscan financiamiento en un mercado de valores estancado
- 2024-02-26
- Noticias
Tras un par de años de buenos resultados, la previsión del mercado de valores sobre su desempeño para el último año se cumplió: no hubo crecimiento en 2023. Y la expectativa para 2024 no es mejor. El estancamiento del mercado se evidencia en su monto total negociado, que llegó a $ 13.313 millones ese año, según información de la Bolsa de Valores de Quito. Eso significa una reducción de 1% en comparación con 2022, cuando se negociaron $ 13.452 millones. Y la proyección para 2024 es desalentadora, lo que podría derivar en problemas de financiamiento para empresas y el Gobierno, que busca saldar deudas con la entrega de papeles a proveedores, municipios y prefecturas. "Se está complicando la inyección de recursos a través del mercado de valores porque no hay acceso a fuentes de financiamiento", dice Fernando Simó.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-02-26
Contenido Relacionado
- Secretaría de Riesgos tendrá menos presupuesto pese a Fenómeno de El Niño
- Rusia deja atrás la tensión con Ecuador y ahora ofrece ayuda a Noboa
- Daniel Noboa deroga el Código de Ética de la Función Ejecutiva
- Con el cierre del ITT, producción de petróleo de Ecuador vuelve a niveles de 2003
- Noboa no hará importantes recortes de gastos presupuestarios en 2024