Gobierno no ha sido notificado con el congelamiento de cuentas en Luxemburgo
- 2022-08-01
- Noticias
Ecuador debe pagar a la petrolera Perenco USD 391 millones por un laudo arbitral. El gobierno dice no que existe ninguna afectación a los activos del país en el extranjero.
El Ministerio de Finanzas dijo el 1 de agosto de 2022 que Ecuador no ha sido notificado por las autoridades judiciales de Luxemburgo sobre la orden de congelamiento de las cuentas bancarias en esa nación europea.
La acción de la justicia de Luxemburgo tiene como origen un pedido realizado por la petrolera Perenco, para que el Estado pague USD 391 millones que adeuda desde 2021.
Según Finanzas, no existe “ninguna afectación a los activos del país en el extranjero”.
El Gobierno Central ratificó que pagará la deuda a Perenco. Además, informó que entablará juicios de repetición en contra los funcionarios “responsables de los actos por los cuales el Estado fue condenado internacionalmente”
“El Ministerio de Finanzas, acompañado de la Procuraduría General del Estado, continuará con el establecimiento del mecanismo de pago con la compañía Perenco”, dice el comunicado emitido el 1 de agosto por Finanzas.
La agencia de noticias Reuters informó que una unidad judicial de Luxemburgo ordenó a 122 bancos de ese país que congelen las cuentas de Ecuador.
Ecuador debía pagar hasta julio de 2021 USD 391 millones a la petrolera, luego de que un fallo arbitral internacional dictaminara que el Estado había concluido ilegalmente los contratos petroleros con la empresa.
El arbitraje interpuesto por Perenco a Ecuador se derivó de un decreto de 2007 emitido por el entonces presidente Rafael Correa.
Ese Decreto otorgaba una participación al Estado ecuatoriano en los ingresos generados por el aumento internacional del precio del petróleo en los contratos de Perenco.
Perenco demandó a Ecuador en 2008 en cortes internacionales y en 2021 obtuvo un fallo a favor.
Fuente: Primicias
Last modified on 2022-08-01
Contenido Relacionado
- Las preventas con Petrochina se extenderían por tres años más
- Ecuador recauda $ 8.789 millones en impuestos en la primera mitad del año
- Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021
- Quito supera a Cuenca en la creación de empleo adecuado
- Comisión técnica definirá la vía para focalizar subsidios a los combustibles