Gobierno lanza plan para que el sector privado aporte con 100 y 200 megavatios en la crisis eléctrica
- 2024-09-11
- Noticias
Ante el déficit de electricidad que amenaza con provocar nuevos cortes de luz, el Ministerio de Energía lanzó un plan para que empresas o personas naturales aporten con generación de electricidad, durante periodos de déficit o racionamiento de electricidad. Además, se considerará los motores de más de 100 kilovatios por hora, que puedan aportar entre cinco y 15 horas continuas de electricidad. El pago para los privados que enciendan sus motores, no será en efectivo, sino vía compensación, según explicó Byron Benalcázar, subsecretario de Generación del Ministerio de Energía. Para poder participar en el plan, los interesados deberán registrar sus motores de generación en las empresas de distribución eléctrica.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-09-11
Contenido Relacionado
- Petroecuador intentará nuevamente sacar a licitación internacional el Campo de gas natural Amistad
- Fiscalía solicita reporte sobre "operaciones inusuales" de organizaciones sindicales del IESS
- El SRI recaudó $ 3, 6 millones por impuestos a equipos de fútbol
- Préstamos quirografarios de hasta $ 36.800 se pueden solicitar vía online
- Las medidas que 'pavimentan' el camino de Daniel Noboa hacia las presidenciales