Gobierno de Perú destina $ 1,16 millones a cuidado de animales silvestres en pandemia
- 2020-05-26
- Noticias
El gobierno de Perú autorizó este martes una transferencia de 3,9 millones soles (1,16 millones de dólares) para el cuidado de los animales silvestres que posee el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), afectados en su mantenimiento por la crisis del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19.
"Mediante un decreto de urgencia, el gobierno transfirió 3,9 millones de soles al SERFOR, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, para la alimentación y cuidado de los animales silvestres que se encuentran en los 143 centros de cría y se han visto afectados por la pandemia del covid-19", se indicó en un comunicado oficial.
El gobierno indica que el dinero busca paliar los efectos negativos en el cuidado de los animales al verse cerrados los centros de acogida, lo que afectó los ingresos por visita del público general, que era su principal fuente económica.
Según el SEFOR, en Perú existen "143 centros de cría que están clasificados en: 14 centros de rescate, 4 centros de conservación, 51 zoológicos, 66 zoocriaderos y 8 centros de custodia temporal, distribuidos en 19 regiones del país".
Todos ellos sirven para conservar especies en peligro, así como para acoger a aquellas rescatadas del tráfico ilícito, las cuales juntas conforman un grupo de 4.000 animales.
Perú registra a la fecha 3.629 muertes humanas por la enfermedad respiratoria y 123.979 infectados. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Adelanto de impuestos alcanzaría a empresas que generaron más de $ 5 millones
- El acuerdo entre las partes, de la ley humanitaria, incluye el pago de deudas
- Producción de Petroamazonas se recupera y alcanza los 400.000 barriles diarios
- Las exportaciones crecieron en el primer trimestre del año
- Erosión del río Coca amenaza complejo de obras estratégico