Gobierno de Perú crea hospital para atender hasta 100 indígenas por covid-19 en Amazonía
- 2020-06-16
- Noticias
El gobierno peruano comenzó la instalación de un hospital para la atención de hasta un centenar de indígenas afectados por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, en el departamento amazónico de Ucayali (centro oriente), informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"En un área libre de la ciudad de Pucallpa (capital de Ucayali), el Minsa se encuentra instalando un hospital temporal que permitirá la hospitalización de 100 pacientes covid-19. Este centro de atención forma parte de la estrategia multisectorial del Gobierno para la protección de los pueblos indígenas", señaló la cartera en un comunicado.
El Minsa indicó que el recinto se dispondrá en un área superior a los 1.800 metros cuadrados, con ambientes diferenciados y "equipamiento de última generación como rayos x, ecógrafos, electrocardiógrafos, desfibriladores, entre otros".
Con 127 fallecidos y 722 infectados para una población cercana a las 500.000 habitantes, Ucayali es una de las ciudades peor castigadas por la pandemia en el país andino.
A la fecha, Perú registra 6.860 decesos por la enfermedad respiratoria y 232.992 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que en el mundo existen 7.823.289 casos confirmados de contagio, y 431.541 muertos por el coronavirus SARS-CoV-2. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Presidente firmó nuevo estado de excepción en Ecuador por otros 60 días
- Ejecutivo hace 16 objeciones a Ley para Ordenamiento de las Finanzas Públicas
- Veto a la Ley de Apoyo Humanitario cuenta con informe
- Nueve de las diez principales actividades económicas se contrajeron hasta mayo
- Erosión: se necesitan $ 12,3 millones para proteger a Coca Codo Sinclair