Giras para promover la inversión y firma de acuerdos comerciales suplirían en parte a la archivada Ley de Inversiones
- 2022-03-30
- Noticias
El archivo de la Ley de Inversiones ocurrido la semana pasada en la Asamblea Nacional obliga al Gobierno a redefinir sus estrategias, aunque las autoridades aseguran que continuarán enfocándose en la atracción de inversiones y la firma de acuerdos comerciales. Desde el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca ya se delinea la hoja de ruta que el país recorrerá para lograr estos objetivos, aunque sin las herramientas que esperaban que se aprueben con la normativa rechazada que, según el régimen, iba a allanar el camino para lograr alrededor de $ 30.000 millones en inversiones, sobre todo en sectores estratégicos. Juan José Prado, titular de esa cartera de Estado, indicó este martes en una entrevista radial que lo que se pretendía con la ley era llevar al Ecuador a un nivel de estándares internacionales.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2022-03-30
Contenido Relacionado
- Defraudación tributaria se castiga con cárcel
- Caso Isspol: Empresas del grupo IBCorp, de Jorge Chérrez, manejaron un flujo de $ 550 millones a través de once cuentas bancarias
- Guadalupe Llori vive su propia crisis en la Asamblea con una mayoría en contra
- Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar
- Petroecuador busca reactivar más de 1.000 pozos cerrados