Desde 2010 el gasto en burocracia creció alrededor de $ 400 millones cada año, pero en 2019 la tendencia se revirtió por primera vez en 20 años, según cifras de Finanzas. Para 2019 el Gobierno planeaba gastar $ 9.745 millones en la nómina de empleados del Estado, pero con la aplicación de las políticas de austeridad el país habría ahorrado $ 448 millones. Sin embargo, el gasto en personal se redujo en realidad $ 154 millones o 1,6%, si se compara lo que el Estado efectivamente gastó entre 2018 y 2019. Según Finanzas, esta reducción de empleados públicos no afectó la provisión y la gratuidad de los servicios de salud, educación, inclusión social y seguridad. Enero y febrero de 2020, el gasto en personal se redujo $ 31,6 millones frente al mismo periodo de 2019, dijo el Ministerio de Finanzas. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-03-03