La posibilidad de tratar “por tramos” la Ley de Crecimiento Económico enviada por el Ejecutivo a la Asamblea, con carácter de económico urgente, ganaba terreno ayer en el segundo día de debate de dicha normativa, en la Asamblea. Asambleístas de todas las bancadas, inclusive del propio bloque oficial de Alianza PAIS, criticaron la ley que contiene 402 artículos y reforma 22 cuerpos legales. Elizabeth Cabezas, expresidenta de la Asamblea (Alianza PAIS), aseguró que si bien existen temas positivos en la ley, también hay temas muy preocupantes. De acuerdo con su opinión, todo lo que tiene que ver con el Código Monetario y Financiero, cuyo objetivo general es, según el Gobierno, blindar la dolarización y garantizar la independencia del Banco Central, no tendría necesariamente que ser tratado de manera urgente. Fuente: El Universo.

Last modified on 2019-11-06