Galápagos recibirá desde el último trimestre de 2024 fondos de canje de deuda
- 2024-06-06
- Noticias
Ecuador marcó un hito mundial en protección del medioambiente al realizar el mayor canje de deuda de la historia por naturaleza. Un año después de esta operación financiera se está apuntalando todo el andamiaje que permitirá que las Islas Galápagos reciba el dinero previsto para su conservación. En total fueron $ 1.628 millones en bonos soberanos de Ecuador que acabaron recomprados por $ 656 millones, en una operación en conjunto con el Gobierno ecuatoriano, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Credit Suisse y las organizaciones ambientalistas Ocean Finance Company (OFC) y Pew Bertarelli Ocean Legacy. Esto supuso un ahorro para el Estado ecuatoriano de unos $ 1.121 millones, incluidos los intereses, que dejará de pagar a los nuevos acreedores, con una garantía de $ 656 millones de la DFC y otra de $ 85 millones del BID.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-06-06
Contenido Relacionado
- Las compensaciones por retirar los subsidios costarán entre $ 100 y 150 millones
- Cenace advierte riesgo de cortes de luz hasta febrero de 2025
- Riesgo país de Ecuador sigue en ascenso y escala a los 1.324 puntos
- Gobierno firma el contrato para la explotación del proyecto minero Cascabel
- Gobierno espera que acuerdo comercial con Corea entre en vigencia hasta marzo de 2025