La empresa pública Petroecuador gasta $ 355 millones al año por el uso de combustibles fósiles para la generación eléctrica de sus campos petroleros. De los 341 megavatios (MW) de potencia instalada que requiere Petroecuador para la extracción de petróleo, el 39% corresponde a generadores a diésel, que en Ecuador es subsidiado y costoso. Le siguen los generadores que usan petróleo, con un peso de 37%. Eso quiere decir que el 76% de la energía eléctrica o 259 megavatios, que demanda la firma estatal, proviene de combustibles fósiles. Y apenas el 24% de energía que usa en sus campos se obtiene del aprovechamiento del gas asociado a la extracción de petróleo y de energía limpia como la hidroelectricidad. Fuente: Primicias.

Last modified on 2022-01-24