Fondos colaborativos para emprender serán legales
- 2020-01-09
- Noticias
Hay puntos importantes dentro de la nueva ley de emprendimiento. Uno de ellos es la adopción de ‘crowdfunding’ para capitalización de proyectos. Los fondos colaborativos o “crowdfunding” conectan mediante plataformas de internet a personas públicas, privadas o de la economía popular y solidaria, denominadas promotores, que requieren capital para un determinado proyecto, con otras personas, denominadas inversores, interesadas en aportar sus recursos para la consecución de dichos proyectos. Estas plataformas nacionales deberán estar registradas y este proceso estará a cargo de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Además que podrán cobrar comisiones por sus servicios que deben ser públicas y actualizadas. Fuente: Expreso.
Last modified on 2020-01-09
Contenido Relacionado
- El sector de la construcción espera un ‘salvavidas’ en 2020
- Finanzas se alista para emitir $ 400 millones con el respaldo del BID
- Medio millón gastado para una marca turística repetida
- Listo el tribunal que juzgará a Correa en el caso Sobornos
- Glas exige celda individual, baño propio y un medio de comunicación