El nuevo programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica desembolsos por $ 6.500 millones a 27 meses, busca entre otras cosas, que Ecuador amplíe la cobertura de protección social. De acuerdo con proyecciones del FMI, la economía de Ecuador se contraerá 11% en 2020. Un escenario en el que se espera un fuerte incremento de la pobreza y del desempleo, por lo que el FMI dice que es clave la ampliación de los programas de asistencia social. Las cifras del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que fueron recogidas por el FMI, dicen que la pobreza aumentará 10 puntos porcentuales en 2020, lo que equivale a unos 1,8 millones de personas (o 450.000 familias). Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-10-08