Fiscalizan adjudicación para la construcción de dique permeable en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
- 2024-07-18
- Noticias
La asambleísta Ana Galarza del movimiento Construye inició una fiscalización al proceso de adjudicación para la construcción de un dique permeable a 7.8 kilómetros de la captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, con el propósito de proteger a la represa del socavón. El socavón se formó en febrero de 2020, debido a la erosión regresiva del río Coca tras el colapso de la cascada San Rafael, ubicada en el sector, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos. Por fuertes lluvias en la región amazónica, en el mes de junio, la erosión avanzó más de mil metros, por lo que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), pretende adjudicar el contrato para la construcción del dique. La legisladora Galarza pidió información a Sercop y a Celec sobre el proceso de adjudicación para construcción del dique que evitaría la erosión del río Coca.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2024-07-18
Contenido Relacionado
- Alza en fletes frena las importaciones y hace que aún no se perciba en Ecuador efecto del acuerdo comercial con China
- Japón muestra interés por incrementar los vínculos comerciales con Ecuador
- Así se han reducido despachos de combustibles en Ecuador en medio de paros, conflicto interno y alzas en los últimos cinco años
- Quito: Cierres viales en la avenida 10 de agosto por nueva protesta contra el alza de los combustibles
- Vicepresidenta Verónica Abad dice que Noboa no se atreve a "decir la verdad" sobre su ruptura