Los chats y escuchas telefónicas recabadas en el caso del asambleísta Daniel Mendoza muestran cómo aparentemente se manejó la contratación de obras públicas en Manabí. Las conversaciones se desarrollan entre personajes identificados por la Policía con alias, como ‘Banquero’, ‘Chofer’, etc., procesados por lavado. Hablan de dinero, de depósitos, de cobros, de peleas entre un Ministro y Mendoza. Para la Fiscalía, el hilo que conecta la trama de lavado de activos con el asambleísta Mendoza es alias ‘Banquero’, que en las conversaciones habla de al menos $ 1,6 millones, que habrían sido obtenidos de contratistas. La fiscal Diana Salazar, quien dirige el caso, dice que los diálogos “evidencian un reparto de las empresas del Estado”. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2020-06-11