Fiscal argentino pide juicio contra Cristina Fernández
- 2019-11-21
- Noticias
El fiscal federal argentino Carlos Stornelli solicitó el juicio oral y público para la vicepresidenta electa y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y diversos empresarios por un expediente derivado de la causa "de los cuadernos", sobre la cartelización de la obra pública durante la gestión de la exjefa de Estado (2007-2015).
"El fiscal Carlos Stornelli pidió el juicio oral y público para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner", informaron fuentes judiciales a las que accedió esta agencia.
El fiscal también requirió el debate oral para el ministro de Planificación del anterior Gobierno, Julio de Vido, actualmente en prisión, y medio centenar de empresarios, entre ellos Angelo Calcaterra, primo del actual mandatario, Mauricio Macri.
Stornelli, declarado en rebeldía por un juez por negarse a declarar en una causa que investiga una asociación ilícita de espionaje, también solicitó el juicio para Benito Roggio, propietario de una firma que lleva su apellido; para el exdirector de la Cámara Argentina de la Construcción y dueño de la constructora Esuco, Carlos Wagner; y para Gerardo Ferreyra, propietario de Electroingeniería, entre otros.
El expediente es una ramificación de la "causa de los cuadernos" que investiga desde el pasado 22 de agosto de 2018 una supuesta red de sobornos durante la anterior gestión a cambio de la concesión de proyectos de obra pública.
El fiscal consideró "vital" el aporte que hicieron algunos imputados en la causa principal, entre ellos el exsecretario de Obras Públicas, el arrepentido José Lopez, y el empresario Wagner.
El próximo 2 de diciembre, ocho días antes de que jure su cargo, la vicepresidenta electa será indagada en otro expediente para investigar el presunto direccionamiento de la obra pública concedida en la provincia de Santa Cruz (sur). (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Más de $ 6.000 millones dejan jornadas por el consumo en México
- Maduro entrega 30 millones de barriles de crudo para operaciones
- Niegan apelaciones a la prisión preventiva de Hernández y Pabón
- Nuevo proyecto mantendrá la mayoría de reformas tributarias
- Proyecto económico se entregará a la Asamblea el jueves 21 de noviembre