El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, señaló que el incremento de gasolina súper de $ 2,10 y 2,32 por galón -según la estación de servicio- a $ 2,98 no debería generar especulación de precios en productos de primera necesidad ya que no hay ninguna justificación para ello. "Hay normas y entidades para controlar si es que existe un espiral de precios de manera especulativa. No vemos que haya ese riesgo. Evidentemente vamos a monitorear, pero no vemos que haya un riesgo de esa naturaleza, sobre todo porque está muy focalizado el precio". El alza del precio de la gasolina súper está destinado para los ciudadanos que tienen mayores ingresos señaló.  Fuente: El Comercio.

Last modified on 2018-08-23