Falta de regulación a las plataformas de entrega crea un mercado negro
- 2022-07-14
- Noticias
Cerca de 55.000 personas trabajan para plataformas de transporte de pasajeros y entregas a domicilio en Ecuador. Eso significa que en el último año el número de repartidores y conductores de aplicaciones móviles creció 38%. Así lo sostiene el informe Fairwork Ecuador Puntuaciones 2022: Estándares Laborales en la Economía de Plataformas. El aumento de repartidores y conductores de plataformas digitales responde, en parte, al despunte del comercio electrónico. Pero, sobre todo, se debe al deterioro del mercado laboral por la pandemia de Covid-19 y la falta de oportunidades que tienen los inmigrantes en el país. El porcentaje de trabajadores se incrementa porque más de medio millón de inmigrantes, de Venezuela y Colombia, tienen dificultades para encontrar trabajos adecuados en Ecuador, según el estudio de Flacso.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-07-14
Contenido Relacionado
- El plazo para liquidar tres empresas públicas se extiende
- Ministro de Finanzas acuerda cronograma de pagos con GAD por $ 77,2 millones
- Tras seis años, Ecuador y Corea del Sur vuelven a la mesa por acuerdo comercial
- Caso PipMaster: el influencer que construyó una pirámide de inversiones
- Tres empresas públicas tienen más plazo para su liquidación