En los últimos cinco años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha tenido siete directores. La salida de varios de ellos coincidió con la publicación de cifras que daban cuenta del deterioro del mercado laboral. A esa inestabilidad se suman la falta de actualización de datos y las dudas sobre cómo se construyen las estadísticas, como las últimas sobre empleo. Roberto Castillo, exdirector del INEC, explica cuál es la situación para generar datos oficiales en el país. “No tener un sistema estadístico robusto retrasa el desarrollo económico y social de las naciones, pues el progreso de las sociedades requiere de una política clara y transparente sobre la producción y uso de los datos. Para los gobiernos, implica diseñar políticas con información poco oportuna y de baja calidad que afecta finalmente su efectividad”, dijo. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2021-05-04